![]() |
Amanecer en Gabino Santillas (Foto Gratis) |
Para empezar, nos toco un maravilloso amanecer, pasando el pueblo de Gabino Santillán, rumbo a nuestro destino el municipio del Mezquital, llegamos con el cronista del municipio, que nos dijo que nos prepararemos pues íbamos a salir rumbo a Santa Teresa, poblado donde habitan los indígenas Mexicaneros y el camino era largo.
Llegamos a subir hasta los 3000 msnm, para descender hacia el poblado de Temoaya, donde habitan los indígenas Tepehuanos de un lado y los Mexicaneros del otro lado del pueblo, claramente nos pudimos dar cuenta de que el Mezcal es la bebida favorita en este lugar, tanto por ver como se pasaban la botella, como las destilerías que ahí observamos.
Aquí se encuentra la iglesia de San Miguel, lo interesante de esta iglesia es ver la figura de San Miguel, que tiene unos esquirlas de bala en su espalda, se cuenta que la figura fue robada del altar de la iglesia y un grupo salió en busca de la imagen, al encontrarla fueron atacados por los bandidos y un jinete tomo la figura la puso en su espalda y cabalgo hacia el pueblo, los bandidos dispararon contra el jinete, recibiendo los balazos la imagen, el jinete llego al pueblo puso la figura en el altar, y no murió, tomó un trago de Mezcal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWDPyLAjw-qNn63h5ZS8k29Ip28EIyuaxJMh5McNMTgPaR3nm5paQ7m4uKrM-jutpY0NadqfbAdmip9blo-Bs4Qep2Cqe6t4oMyi20X3NbBElybKe-wXjMLzso5vXgWdFZu_UCdRkk2T1a/s320/01--3.jpg)
Al irnos acercándonos al poblado, me llamó mucho la atención ver a una mujer labrando la tierra, mientras el hombre estaba descansando en la sombra de un tapanco viéndola trabajar, me comentó el cronista que es común esto, que el hombre tiene varias mujeres, la que le hace de comer, la que labra la tierra, la que cuida los niños y la mera buena.
![]() |
Madre e Hijo Mexicaneros. |
Llegamos al poblado, parecía pueblo fantasma, nos pidió precaución en el uso de la cámara fotográfica, la gente es desconfiada y no queríamos molestarlos, estuvo platicando con el jefe del poblado y después fuimos conducidos hacia la iglesia del lugar, sumamente sagrada, pues ni fotos nos dejaron tomar, simple una iglesia demasiado simple, adornada con los colores típicos y alegres de los Mexicaneros, se abre muy pocas veces al año esta iglesia, una de ellas es en semana Santa, donde los hombres y mujeres bailan haciendo círculos hasta agotarse, quien no logre durar los 3 dias que se necesitan para purificar su alma, es considerado una persona no grata en el poblado.
![]() |
Cementerio de Santa Teresa |
Fuimos al cementerio, aquí si pudimos tomar fotos, pero no caminar entre las tumbas, considerado sagrado este espacio para los muertos, pudimos encontrar monedas muy antiguas, algunas no tanto, en las tumbas, ante la duda, la pregunta, ¿Qué hacen esas monedas aquí?, pues son monedas que les dejan al fallecido, por si no puede entrar al cielo por una deuda que tenga, baja a la tierra toma las monedas y entra al cielo. Interesante.
Eran las 3pm, y tuvimos que volver, los indígenas no son de fiar después de caer la noche, entre el alcohol, el peyote y porque no, el celo por sus mujeres se tornan peligrosos.
Un buen viaje subiendo hasta 3000msnm y bajando casi hasta los 800 msnm dos veces en menos de 12 horas, simplemente nos trono.
Buen Viaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario